NOTAS DEL EDITOR: ¡Estamos de celebración!
July 3, 2025
¡GRACIAS!
Al llegar a nuestro PRIMER LUSTRO
de circulación ininterrumpida y rigurosamente puntual, queremos expresar nuestra gratitud a múltiples personas que lo han hecho posible. Son ellas:
En PRIMER LUGAR, nuestros LECTORES. Son ellos quienes justifican la causa de quienes divulgamos e informamos.
En SEGUNDO LUGAR, todos QUIENES
HAN CONTRIBUIDO
con su pluma y pensamiento. Entre ellos y sus aportes, debemos resaltar:
- 45 articulistas de fondo (EL ÁGORA), algunos con varias apariciones
- 8 páginas de entrevistas (algunas entrevistas han tenido varias entregas)
- 11 escritos de opinión
- 4 redactores de secciones habituales
- Y 125 reseñas de libros sobre liderazgo.
Gracias a todos por acompañarnos en esta exigente tarea.
¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN!
Los seres humanos medimos todo:
por años, por metros, por gramos, por estaciones, por eras... Es nuestra manera de ritualizar eventos significativos en nuestro ciclo vital y en la marcha de nuestra civilización. Y no es para menos hoy. Esta es nuestra manera de ritualizar con ustedes este primer lustro de circulación ininterrumpida: un número extra de celebración, que presenta dos novedades importantes:
En primer lugar, una renovación gráfica, con la que queremos expresarles que estamos más vigorosos que nunca.
En segundo lugar, un amplio portafolio temático, en 11 páginas, en las que hemos reunido especialistas de muy diversos campos, alrededor de los temas misionales de Quirama; que, a su vez, son temas sensibles del liderazgo auténtico emergente.
Te invitamos a leer nuestra edición especial, 5 años: ACCEDER
Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

En reciente reporte sobre las innovaciones tecnológicas que están transformando la economía (para impulsar el crecimiento, aseguran ellos, asunto sobre el que crece el escepticismo), enumeran las siguientes. Conviene monitorearlas y, en el camino, definiremos si no es para crecer, entonces para qué pueden resultar útiles. Son ellas: Los vehículos eléctricos Los medicamentos GLP-1 contra dos tipos de diabetes La blockchain (modelos informáticos de cadena de bloques) El marketplace digital o mercadeo digital La tecnología CRISPR de edición genética Las arquitecturas basadas en IA (modelos transformadores) El fracturamiento hidráulico o fracking Más información ACÁ.

Avances significativos, lentos pero seguros y claros, hemos venido experimentando en las décadas recientes: según el grupo de expertos Ember, “el 40,9% de la electricidad mundial se generó en 2024 con fuentes bajas en emisiones de dióxido de carbono, es decir, con las tecnologías renovables y nuclear, que no expulsan gases de efecto invernadero en el proceso de producir energía. Considerando solo renovables (no nuclear), el top 5 lo conforman: Dinamarca (67 %), Lituania (58 %); Grecia, Países Bajos y España (41 %). Y, en Latinoamérica, sobresalen: Brasil, México, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. Más información ACÁ y ACÁ .