NOTAS DEL EDITOR: ¡Estamos de celebración!
July 3, 2025
¡GRACIAS!
Al llegar a nuestro PRIMER LUSTRO
de circulación ininterrumpida y rigurosamente puntual, queremos expresar nuestra gratitud a múltiples personas que lo han hecho posible. Son ellas:
En PRIMER LUGAR, nuestros LECTORES. Son ellos quienes justifican la causa de quienes divulgamos e informamos.
En SEGUNDO LUGAR, todos QUIENES
HAN CONTRIBUIDO
con su pluma y pensamiento. Entre ellos y sus aportes, debemos resaltar:
- 45 articulistas de fondo (EL ÁGORA), algunos con varias apariciones
- 8 páginas de entrevistas (algunas entrevistas han tenido varias entregas)
- 11 escritos de opinión
- 4 redactores de secciones habituales
- Y 125 reseñas de libros sobre liderazgo.
Gracias a todos por acompañarnos en esta exigente tarea.
¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN!
Los seres humanos medimos todo:
por años, por metros, por gramos, por estaciones, por eras... Es nuestra manera de ritualizar eventos significativos en nuestro ciclo vital y en la marcha de nuestra civilización. Y no es para menos hoy. Esta es nuestra manera de ritualizar con ustedes este primer lustro de circulación ininterrumpida: un número extra de celebración, que presenta dos novedades importantes:
En primer lugar, una renovación gráfica, con la que queremos expresarles que estamos más vigorosos que nunca.
En segundo lugar, un amplio portafolio temático, en 11 páginas, en las que hemos reunido especialistas de muy diversos campos, alrededor de los temas misionales de Quirama; que, a su vez, son temas sensibles del liderazgo auténtico emergente.
Te invitamos a leer nuestra edición especial, 5 años: ACCEDER
Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

Situados en la búsqueda de las nuevas fronteras del liderazgo, y de cara a las macro crisis planetarias, íntimamente ligadas al liderazgo convencional, no queda más remedio que hacer un esfuerzo por ir hasta el origen del actual predicamento. Lo que hoy experimentamos es una crisis moral, cuyas proporciones debemos leer desde la ética. Es por ello que hemos recurrido a referenciar tres valiosos libros, con la esperanza de que puedan llegar a nuestros lectores y ser estudiados en sus respectivas organizaciones. Todos ellos contienen valiosos puntos para la urgente formación de líderes íntegros y auténticos, que se distinguen por su armonía interior.

“El trabajo geográficamente agnóstico y los modelos de “trabajo en cualquier lugar” se han convertido en una expectativa general de la fuerza laboral, ya sea para trabajadores autónomos (es decir, dirigidos individualmente) o dentro de la movilidad global corporativa”. Así, al menos en 43 países, ya se expiden visas para nómadas digitales. En Latinoamérica, ya lo hacen Panamá, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Colombia. Así lo registra el EY Global Inmigration Index: Remote Work and Digital Nomads 2025, de la firma Ernst & Young. Clic para descargar el informe ACÁ.

Objetivos : “este evento presentará experiencias, estudios y reflexiones que permitirán construir estrategias colectivas que integren la salud mental, la actividad física, la nutrición y el cuidado consciente como pilares del bienestar en la vejez”. Lugar : Manizales, Colombia. Modalidad : presencial. Organiza : Caja de Compensación Familiar de Caldas -CONFA-. Clic para más información ACÁ.

“…aprendí que un título no es por sí mismo una garantía de liderazgo, y que no significa nada en absoluto si uno no se incorpora a la comunidad para ponerse a prueba”. “Como líder, a veces es necesario emprender acciones impopulares, o cuyos resultados no serán conocidos hasta transcurridos varios años”. De algún modo, veía mi huerto como una metáfora de algunos aspectos de mi vida. Un líder también tiene que atender su jardín. También él planta semillas y después observa, cultiva y cosecha los resultados. Al igual que un jardinero, un líder debe aceptar la responsabilidad por lo que cultiva”. Notas tomadas de su autobiografía El largo camino hacia la libertad. Penguin Random House, 1995.