Los días de sostenibilidad de julio

July 2, 2025
Como cada mes. Compartimos los días de sostenibilidad que se celebran en diferentes lugares del mundo.


🌍 3 de julio – Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Este día busca concienciar sobre el impacto ambiental de las bolsas plásticas de un solo uso, que tardan siglos en degradarse y contaminan océanos, suelos y aire. Se promueve el uso de alternativas reutilizables como parte de un cambio hacia hábitos más sostenibles. 

🔗 Más información en Greenpeace


🌱 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo

Establecido en honor al científico Hugh H. Bennett, este día destaca la importancia del suelo como base de la vida y la producción agrícola. Se enfoca en prácticas para evitar su degradación, como la rotación de cultivos y el uso de abonos orgánicos. 

🔗Detalles en Noticias Ambientales


🐍 16 de julio – Día Mundial de las Serpientes

Una fecha para desmitificar a estos reptiles y reconocer su rol ecológico como controladores de plagas. También se busca frenar su comercio ilegal y promover su conservación, ya que muchas especies están amenazadas por la pérdida de hábitat y la persecución humana. 

🔗 Conoce más en World Animal Protection


🌊 26 de julio – Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar

Los manglares son barreras naturales contra tormentas y sumideros de carbono vitales. Este día, impulsado por la UNESCO, llama a proteger estos ecosistemas únicos que sostienen biodiversidad y medios de vida costeros. 

🔗 Información oficial de la UNESCO

Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

November 12, 2025
Hace poco tuve acceso a un gráfico que ilustra lo que su autor, Paúl Graham, llama “la pirámide de la argumentación”. En siete niveles, condensa los estados de confrontación de una idea con otra en un ejercicio de discusión/diálogo. De menor a mayor impacto, la argumentación pasa por:
October 31, 2025
“La IAG tendría consecuencias dramáticas. Por lo tanto, es crucial que el mundo comprenda lo que implicaría su desarrollo y proliferación, ya sea deliberada o inadvertidamente. Como veremos, el pronóstico no es alentador: liberar la IAG al mundo sería un terrible error, una de las acciones más irresponsables de la historia, que podría llevar a que los humanos sean reemplazados como seres dominantes de la Tierra. No se debe desarrollar la IAG hasta que se pueda controlar definitivamente”.
October 23, 2025
Ofrecer una aproximación sistémica e integral a la IA y a las nuevas tecnologías asociadas. Que el participante se forme una idea objetiva, desprovista de mitos, miedos y sesgos, sobre la revolución digital: sus principios, potencialidades, riesgos y dilemas. Y que visualice el papel del liderazgo en el curso que la IA tome a futuro.
By Jorge Osorio October 17, 2025
El mundo en que vivimos (la tierra y la sociedad humana) fue construido como resultado de decisiones tomadas, tanto por dirigentes como por todos nosotros, dentro de una dinámica compleja de interacciones, que ocurren dentro del sistema social y cultural. Hay una multicausalidad en la complejidad, en la cual sobresale el papel de los dirigentes (llamados líderes) quienes, con sus decisiones, tienen el poder de inspirar direcciones y caminos a sus grupos de influencia. Dicha capacidad, principalmente de forma inconsciente, si es alimentada de forma constante por los intereses individuales, denominados intereses egóicos (por nuestra natural tentación narcisista), se convierte en lo que denominamos poder externo. Este tipo de poder tiende a no ver, o a desconocer, las necesidades propias del bien general (o del bien común), así como a ser ciego frente a nuestra realidad plurirrelacional, que incluye las necesidades propias de la vida. Cuando nosotros padecemos de este tipo de ceguera (culturalmente alimentada), podemos decir que estamos en el campo del antiliderazgo. La dinámica contraria es la dinámica propia del liderazgo auténtico, que obedece a una consciencia, en la cual nos hemos dado cuenta de que el poder personal solo es útil cuando se pone al servicio de los demás, y de todo lo demás. Este poder es el poder auténtico que surge solo cuando nos encontramos en un estado de armonía interior. Y es un tipo de poder que, por su influencia positiva, está repercutiendo en el mundo en forma de cocreación evolutiva continua; y que, cuando lo encarnamos, manifiesto en valores, nos convierte en auténticos líderes, haciendo una gran diferencia en el mundo. Para avanzar en ese proceso de cultivo interior, y por consiguiente de crecer en nuestro liderazgo, los libros que hoy reseñamos nos ayudan a abrir los ojos y ver de forma nueva. El desarrollo organizacional y social se da en la medida en que crezcamos en consciencia y nos cultivemos interiormente. La salida es hacia dentro.
October 9, 2025
Grupo de ejecutivos de empresas del Oriente antioqueño, al finalizar el Programa Formación Avanzada de Dirigentes, auspiciado por la Corporación Empresarial del Oriente CEO, en alianza con las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco Antioquia, el pasado mes de septiembre.
September 29, 2025
Según Arbib y Seba, no hay duda. La convergencia tecnológica está precipitando un cambio radical en nuestro sistema productivo (modelo económico) y en nuestro sistema de organización social (contrato social). Sería esta la tendencia más promisoria en siglos. Así lo consignan en su último libro (Stellar, marzo de 2025): “Por primera vez en la historia de la civilización humana, hay una alternativa superior a la extracción. Están surgiendo tecnologías extraordinarias con el potencial de transformar radicalmente todo el sistema de producción”.
Más publicaciones