
¡Bienvenidos a Nuestro Blog!
Estamos emocionados de darte la bienvenida a nuestro espacio digital, donde compartiremos contenido inspirador, informativo y trascendental. Este blog está diseñado para ser un punto de encuentro para todos aquellos interesados en el Colegio Altos Estudios de Quirama y nuestras temáticas afines. Esperamos que encuentres aquí un lugar de aprendizaje y conexión.
¿Qué Puedes Esperar?
- Artículos Informativos: Profundizaremos en temas relevantes y actuales, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas.
- Historias Inspiradoras: Compartiremos historias de éxito y experiencias personales que te motivarán a alcanzar tus propias metas.
- Consejos Prácticos: Ofreceremos consejos útiles y estrategias prácticas que podrás aplicar en tu vida diaria.
- Entrevistas Exclusivas: Conversaremos con expertos y líderes, brindándote acceso a sus conocimientos y experiencias.
Únete a la Conversación
Queremos que este blog sea un espacio interactivo, donde puedas compartir tus opiniones, hacer preguntas y conectarte con otros lectores. No dudes en dejar tus comentarios y participar en nuestras discusiones.
Mantente Conectado
Para no perderte ninguna actualización, asegúrate de suscribirte a nuestro boletín y seguirnos en nuestras redes sociales.
¡Hay mucho por descubrir y estamos ansiosos por compartir este viaje contigo!

La definición y descripción, que Gary Zukav hace sobre el fenómeno del poder auténtico, no deja dudas de que se constituye en el alma de lo que los estudios de liderazgo ven emerger en el mundo. Es más, Zukav, al mostrar el humano universal que está emergiendo hoy, en un evidente paso evolutivo, vemos que se corresponde con el tipo de humano que está llenando los espacios vacíos que ha dejado una dirigencia extraviada en los laberintos de la compleja sociedad que hemos producido bajo el viejo paradigma de mando y control. En el actual renacimiento y en la nueva iluminación que hoy empiezan a asomarse, de manera casi invisible, entre las fisuras de un orden que empieza a ser sustituido por caduco, un nuevo tipo de líder empieza a nacer. Un líder que trabaja en su cultivo interior, para operar desde un corazón y una mente armonizados por las energías del amor y las necesidades de su alma. Un líder emocionalmente estable y que, con la claridad de las intenciones más nobles, sabe elegir responsablemente, para cooperar, compartir, reverenciar la vida y armonizar. Un líder compasivo, trans-cinco-sensorial, que es empático, valiente y comprometido con un accionar consciente. Esto es lo que se define como poder auténtico. En los dos libros que hoy reseñamos, Gary Zukav y Linda Francis nos enseñar el camino para cultivarnos interiormente y liderar nuestras relaciones desde el poder auténtico.

Harvard y Google han formado la alianza DATA INITIATIVE, la cual se propone poner a disposición pública gratuita un millón de libros, escaneados por Harvard, y con financiación de OpenAI y de Microsof. El objetivo de ambos es contribuir a mejorar los modelos de IA, en un marco de transparencia, accesibilidad y diversidad. Mediante la IA, el público tendría acceso, no solo a los textos en sí, sino a resúmenes ejecutivos de los mismos y a búsquedas relacionadas con temas específicos. Esperan que esta iniciativa esté abierta al público en los primeros meses de 2025. Más información, ACÁ.

Objetivos : este programa está estructurado a partir de los conceptos de diseño, clima, justicia y colaboración, con los siguientes seis temas transversales: evolución de los negocios, innovación en materiales y productos, políticas habilitadoras, impacto social y en los stakeholders, transformación de la cadena de suministro y financiación de la transición. Modalidad : presencial Lugar : Denver, Colorado, Colorado Convention Center Organización : At Circularity Más información, ACÁ .

El Foro Económico Mundial plantea tres tendencias complejas en el mundo del trabajo, de cara a la nueva economía digital: a) al menos, el 50 % de las actuales habilidades de los trabajadores serán obsoletas en los próximos años; b) “un cuarto de la fuerza laboral deberá actualizar sus habilidades para la economía digital”; y c) “el 23% de todos los puestos de trabajo cambiarán gracias a la tecnología y la automatización para 2027, y se espera que se creen 69 millones de nuevos puestos de trabajo y que se desplacen 83 millones de puestos de trabajo”. Frente a esto, el mismo Foro propone 4 vías para una transición justa y balanceada: a) reentrenar y mejorar habilidades; b) mejorar la sintonía empleados-empleadores; c) redes de seguridad para los trabajadores; y d) colaboración entre stakeholders, para romper las barreras de la industria. Más información, ACÁ y ACÁ .

En el marco de la conmemoración del 70° aniversario de la muerte de Pierre Teilhard de Chardin. Mauricio Cardona, director académico del CAEQ, y Gabriel Jaime Gómez, divulgador cultural, exdirector del Planetario de Medellín, harán una reflexión profana sobre lo que se podría llamar una espiritualidad sin Dios, si es que es posible, y considerar la urgencia de la trascendencia como una necesidad profunda del ser del hombre, sin la cual la desesperanza se tomaría la delantera con gran peligro para la salud del alma, de la vida y de la compasión universal. Revive la transmisión:

Objetivo: esta Cumbre reunirá a líderes empresariales, de organizaciones sociales y de gobiernos de todo el mundo, y está diseñada para ser un catalizador de acciones concretas hacia un futuro sostenible. Buen gobierno, cambio climático, agua, economía circular, impacto social, transición energética, entre otros temas. Modalidad : presencial - gratuito Lugar : Centro Metropolitano de Convenciones, Quito Organización : EKOS Más información, ACÁ.

Varios medios de comunicación han hecho eco de la investigación publicada en la la revista PLOS One, en el sentido de que “ningún país está en condiciones de cumplir los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU”. Es, sin duda, la noticia más agobiante del presente siglo, en medio de la policrisis planetaria y social que enfrentamos. Explicaciones sobrarán: la pandemia, el cambio climático, la persistente recesión, la crisis geopolítica… Pero, la fiebre nunca está en las sábanas. Por eso, los autores concluyen: “Es evidente que los actuales patrones de producción y consumo a nivel mundial no se alinean bien con nuestros objetivos de acción climática y parecen tener un impacto negativo en otros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si realmente aspiramos a un futuro mejor, es necesario actuar de inmediato”. En Quirama, vamos más a fondo: mientras no revisemos el paradigma de poder dominante, que justo está detrás de esos “actuales patrones de producción y consumo a nivel mundial”, seguiremos en el plano de la retórica, política y corporativa.

En el marco de la conmemoración del 70° aniversario de la muerte de Pierre Teilhard de Chardin. Mauricio Cardona, director académico del CAEQ, y Gabriel Jaime Gómez, divulgador cultural, exdirector del Planetario de Medellín, harán una reflexión profana sobre lo que se podría llamar una espiritualidad sin Dios, si es que es posible, y considerar la urgencia de la trascendencia como una necesidad profunda del ser del hombre, sin la cual la desesperanza se tomaría la delantera con gran peligro para la salud del alma, de la vida y de la compasión universal.

El pasado 17 de marzo inició actividades, como Directora Ejecutiva de Quirama, la Dra. MARTA ISABEL MARTÍNEZ. Marta es administradora de empresas, magíster en administración gerencial y especialista en gestión de proyectos. Tiene una larga trayectoria académica, administrativa y directiva en varias universidades, y viene de liderar la transformación digital de la Universidad Católica de Oriente. Para ella, nuestros mejores deseos de éxito.

Podríamos decir que estamos viviendo los tiempos más violentos registrados desde la segunda guerra mundial. Dos datos lo ilustran dramáticamente: “En 2023, las muertes por terrorismo se incrementaron un 22 % hasta 8.352 muertes y están ahora en su nivel más alto desde 2017. El terrorismo no es la más letal forma de violencia en el mundo”. “Los conflictos armados generan nueve veces más muertes que el terrorismo, los homicidios contabilizan más de 45 veces más, y las muertes por suicidio son 72 veces más altas”. Global Terrorism Index 2024 Institute por Economics and Peace Más información, ACÁ.