AGENDA: Feria Internacional de Tecnologías de Reciclaje y Recuperación de Materias Primas

September 12, 2024
Modalidad: presencial
Lugar: Nadarzyn, Polonia. 

Objetivo: Recycling Tech es un evento especializado en la industria que se celebra en Ptak Warsaw Expo, el centro de ferias y congresos más grande de Europa Central. Con el objetivo de reunir a todas las ramas de la industria del reciclaje y crear condiciones convenientes para contactos comerciales profesionales, la Feria Internacional de Tecnologías de
 Reciclaje y Recuperación de Materias Primas le permitirá encontrar posibles socios comerciales para su empresa.
 Recycling Tech es una excelente oportunidad para comparar y analizar detenidamente todas las ofertas disponibles en el mercado polaco dedicado a la industria. El evento también brinda una excelente oportunidad para participar en conferencias, talleres y congresos de la industria del reciclaje, desarrollando el conocimiento del mercado y mostrando el funcionamiento de las últimas tecnologías. Regístrese y reciba una invitación a la feria. 

Más información: ACÁ

Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

May 2, 2025
Un oportuno documento denominado El Ágora, escrito por el consultor Mauricio Cardona Escobar en el boletín del Colegio Altos Estudios de Quirama, puso de presente el alcance de su programa de formación de dirigentes e hizo valiosas precisiones sobre el significado del liderazgo en la visión y pedagogía del Colegio. Es indudable que ellos tienen su propio sello de identidad, que se refleja en la actuación de los que con ellos se han formado, o en la influencia que han ejercido en otras entidades que han emprendido programas de formación similares. Por fortuna, hoy muchos hablan de liderazgo; y muchas de esas reflexiones se traducen en programas de entrenamiento y formación por parte de academias e instituciones especializadas, para bien de unas instituciones que necesitan inspiradores que acompañen a otros en la construcción de sociedad. El punto es, y en esto me quisiera detener, que no todas las propuestas están en la misma página ―no tienen, además, por qué estarlo― dirían muchos; sí, claro, es evidente; sin embargo, hay conceptos por los que ya se trasegó años atrás, repensados por la nueva literatura y que ya están incorporados en recientes ejercicios teóricos, los específicos para estos momentos organizacionales contemporáneos. En algunas arquitecturas, el líder fue atributo del jefe: el jefe debe ser líder; la investigación posterior lo llevó a ser un adjetivo: el jefe – líder; no pareciera haber sido suficiente, porque se necesitó de otro adjetivo para calificar al primero: el jefe – líder - efectivo. En definiciones posteriores, lo convirtieron en función: líder de contabilidad; en la migración a ecosistemas, para comprender el todo organizacional, se volvió a una curiosa mezcla entre adjetivo y sustantivo: el líder responsable de… En otro capítulo de la conceptualización, pareciera que es indiferente decir estilo de liderazgo o modelo de liderazgo; quienes están ahí apalancados no diferencian lo individual y propio de cada ser ―su estilo―, de la función social y homologada de los inspiradores ante las comunidades y grupos de interés a los que se deben: el modelo. Es necesario hacer la diferenciación, para no generar distorsiones o confusiones en las propuestas técnicas, metodológicas y pedagógicas de los programas de formación que a diario se ofrecen y, más que en eso, en las expectativas de desempeño que de ellos se tienen en las empresas. Por lo pronto, de una u otra manera, el destino ineluctablemente es el mismo: el ser es el líder; es el sujeto que lidera. Él, como ser, es el sujeto líder en la solución de una dialéctica que lo sintetiza; él lo es, siendo. Jaime Palacio Escobar
May 1, 2025
Un video semanal, un momento para PREGUNTAS, OPINIONES, VISIONES Y REFLEXIONES. Encuentra el archivo de nuestras VISIONES AQUÍ
May 1, 2025
Como cada mes. Compartimos los días de sostenibilidad que se celebran en diferentes lugares del mundo.
May 1, 2025
¡Gracias por tu interés en el Boletín Liderazgo y Sostenibilidad! 😊🌱📚
April 30, 2025
La definición y descripción, que Gary Zukav hace sobre el fenómeno del poder auténtico, no deja dudas de que se constituye en el alma de lo que los estudios de liderazgo ven emerger en el mundo. Es más, Zukav, al mostrar el humano universal que está emergiendo hoy, en un evidente paso evolutivo, vemos que se corresponde con el tipo de humano que está llenando los espacios vacíos que ha dejado una dirigencia extraviada en los laberintos de la compleja sociedad que hemos producido bajo el viejo paradigma de mando y control. En el actual renacimiento y en la nueva iluminación que hoy empiezan a asomarse, de manera casi invisible, entre las fisuras de un orden que empieza a ser sustituido por caduco, un nuevo tipo de líder empieza a nacer. Un líder que trabaja en su cultivo interior, para operar desde un corazón y una mente armonizados por las energías del amor y las necesidades de su alma. Un líder emocionalmente estable y que, con la claridad de las intenciones más nobles, sabe elegir responsablemente, para cooperar, compartir, reverenciar la vida y armonizar. Un líder compasivo, trans-cinco-sensorial, que es empático, valiente y comprometido con un accionar consciente. Esto es lo que se define como poder auténtico. En los dos libros que hoy reseñamos, Gary Zukav y Linda Francis nos enseñar el camino para cultivarnos interiormente y liderar nuestras relaciones desde el poder auténtico.
April 29, 2025
Harvard y Google han formado la alianza DATA INITIATIVE, la cual se propone poner a disposición pública gratuita un millón de libros, escaneados por Harvard, y con financiación de OpenAI y de Microsof. El objetivo de ambos es contribuir a mejorar los modelos de IA, en un marco de transparencia, accesibilidad y diversidad. Mediante la IA, el público tendría acceso, no solo a los textos en sí, sino a resúmenes ejecutivos de los mismos y a búsquedas relacionadas con temas específicos. Esperan que esta iniciativa esté abierta al público en los primeros meses de 2025. Más información, ACÁ.
Más publicaciones