LECTURAS: Integral Consciousness and the Future of Evolution

February 26, 2025
CONSCIENCIA Y LIDERAZGO CONSCIENTE

El liderazgo, como campo del conocimiento y como experimentación práctica, está creciendo a un ritmo acelerado. Cada vez más los observadores atentos, y quienes desde la práctica responsable ejercen roles de dirección, son más conscientes de la importancia del liderazgo, y de un liderazgo consciente, en los destinos de las organizaciones y de los Estados. De la mano de la evolución cultural, y en ella de la tecnología, en forma interdependiente la humanidad está ampliando su campo de consciencia, siendo cada vez más consciente de su consciencia y de la importancia de ser consciente de la consciencia. Este fenómeno está determinando el futuro de los estudios y de la práctica del liderazgo. En este boletín hemos reseñado importantes libros que reflejan esa condición de los tiempos actuales, y vienen en nuestra ayuda para ser más conscientes de nuestra consciencia y del liderazgo consciente. Hoy reseñamos dos estupendos trabajos en esta dirección. 

La cosmovisión integral representa el siguiente paso crucial en el desarrollo de nuestra civilización. Mediante su comprensión ampliada de la evolución de la consciencia y la cultura, la perspectiva emergente, conocida como consciencia integral, proporciona soluciones realistas y pragmáticas a nuestros crecientes problemas globales, tanto ambientales como políticos. 


Como McIntosh demuestra de manera convincente, el potencial transformador de la cosmovisión integral proporciona una manera de convertirse literalmente en el cambio que queremos ver en el mundo. En realidad, se trata de dos libros en uno: la primera mitad sirve como una introducción accesible y de fácil lectura al poder de la conciencia integral, mientras que la segunda mitad hace una variedad de contribuciones originales a la perspectiva integral y abre nuevos caminos en la aplicación de la filosofía integral a la política y la espiritualidad. Además, McIntosh proporciona una contextualización y una crítica muy necesarias del autor principal de la cosmovisión integral, Ken Wilber, que ayuda a que la filosofía integral sea relevante para un público más amplio.


Tomado de este ENLACE.

Para más información, de clic ACÁ, ACÁ y ACÁ.


Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

July 16, 2025
En Europa, ya es claro que la juventud ha venido cambiando, en la última década, de un perfil soñador, libertario y progresista, a otro conservadurista, autocrático y retardatario. ¡Sorprendente! Los analistas lo están leyendo en clave sicosocial. Los jóvenes muestran estar cada vez más regulados por “la ansiedad, las redes sociales y la desafección democrática”, señalan en The Conversation (España). La ansiedad dominante la explican porque “Las generaciones jóvenes han crecido bajo el peso de las crisis económicas, con salarios estancados, alquileres prohibitivos y un horizonte de futuro marcado por la incertidumbre”. Y, siguiendo a Fromm, “la libertad individual, cuando se experimenta sin estructuras de apoyo o un claro sentido de propósito, puede transformarse paradójicamente en una fuente de ansiedad”. Así, “...el acto de votar (a la ultraderecha, como ha venido ocurriendo) se convierte en una forma de lidiar con la falta de dirección en sus vidas”. (Paréntesis nuestro). Click para más información y ACÁ
July 15, 2025
Manpower acaba de publicar un interesante estudio global sobre la GENERACIÓN Z (Barómetro Global de Talento), aquellos nacidos entre 1996 y 2012, que ya se han venido incorporando masivamente al mundo del trabajo y que, según previsiones, representarán un tercio de la población económicamente activa (PEA) hacia 20230 (Foro Económico Mundial), superando ya en cifras a los babby boomers . Entre los hallazgos de este estudio, resaltamos estos dos: “...los profesionales de esta generación son los más propensos (47%) a dejar voluntariamente sus empleos actuales en los próximos seis meses”. “...son selectivos con las oportunidades que aceptan, ya que casi nueve de cada diez (86%) afirmaron que tener un propósito es clave para su satisfacción y bienestar en el trabajo”. Nuestra experiencia en Quirama, con ya más de 7 cohortes de jóvenes, en el programa FAD Juventud, confirma estos resultados: a) una alta tendencia al emprendimiento y b) una alta sensibilidad a un propósito superior en la vida y el trabajo. Clic caso Colombia Clic caso México
July 14, 2025
Objetivos : bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de la ONU, este foro es la plataforma central para el seguimiento y la revisión de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel mundial. Organiza: Naciones Unidas, con el auspicio de ECOSOC Lugar : Nueva York, Sede de las Naciones Unidas. Modalidad : presencial. Fechas: 14 al 23 de julio de 2025. Clic para más información
July 13, 2025
Notable noticia de la semana: este 10 de julio, la AI Comission de la Unión Europea recibió el borrador final del General-Purpose AI (GPAI) Code of Practice, después de una amplia consulta multistakeholder final. El próximo 2 de agosto, se conocerá sobre la decisión de aprobación final del documento. Este código, primero en su género, será el referente para regular el desarrollo, implementación y uso de los modelos de inteligencia artificial. Usted puede acceder al texto del Final Draft y descargarlo en este ENLACE .
July 11, 2025
Medellín, 11 de Julio del 2025 Cordial Saludo, Es un placer dirigirme a ustedes para informarles que, a partir de la fecha, el Sr. Ramiro Restrepo ha sido designado como Director Ejecutivo Encargado, del Colegio Altos Estudios De Quirama. El Sr. Restrepo cuenta con una amplia experiencia en el campo educativo y ha demostrado compromiso y liderazgo en cada una de sus funciones anteriores. Estamos convencidos de que, bajo su dirección, seguimos avanzando hacia la excelencia académica y administrativa de nuestra institución. Para establecer contacto con él, pueden escribirle a su correo electrónico: direccion@colquirama.com o llamarlo al celular: 320 267 4215. Agradecemos su apoyo y colaboración durante este período de transición, y confiamos en que juntos continuaremos fortaleciendo nuestra comunidad educativa. Atentamente, _____________________________________ Rodrigo Antonio Zuluaga Mejía Presidente Colegiatura
July 11, 2025
Un video semanal, un momento para PREGUNTAS, OPINIONES, VISIONES Y REFLEXIONES. Encuentra el archivo de nuestras PREGUNTAS AQUÍ
Más publicaciones