LECTURAS: Liderazgo para la sostenibilidad

June 20, 2025
Ante la demanda por programas de liderazgo, resultado de una consciencia colectiva que entiende el papel del liderazgo en una sociedad, y que de alguna manera es consciente de que los viejos liderazgos son la causa primera del actual estado de desorden en muchos frentes de la sociedad planetaria, el mercado de formación se mueve, resultando en una amplia oferta de programas de liderazgo. Con referencia a nuestro medio cercano, habría que hacer unas distinciones.

De un lado, aquellos programas que surgen con un ideario político de fondo; por ejemplo, hacer grande a una región o un país, con algo de sabor trumpista, y con la nostalgia de un pasado “glorioso”. En términos de pensamiento gerencial contemporáneo, dicho ideario sigue presentándose como un liderazgo centrado en lo egosistémico, con la característica, entre muchas otras, de ser cortoplacista y basado en el bien particular.

De otro lado, unas ofertas cuya estructura temática está centrada en desarrollar en los dirigentes capacidades centradas en el hacer, en el qué y el cómo; y, lógicamente, ofrecen cantidad de herramientas y técnicas que permitan resolver problemas y tomar buenas decisiones. Necesarias, pero no apuntan a la expansión del conocimiento y de la consciencia.

Y también está la oferta en la que se inscriben Quirama y este su boletín, que tiene en la mira la creación de un futuro sostenible y basado en el bien general, y que busca la exploración cuidadosa de aquello que entra en juego en la comprensión ampliada e integral de la realidad, de tal manera que un líder pueda operar creando futuro sostenible, con visión de largo plazo y de consciencia del todo. Por ello, nos definimos como un centro de pensamiento y de formación en liderazgo. Solo si, con visión integral, nos comprendemos como seres humanos y comprendemos el proceso evolutivo y creador continuo, que nos alberga, podremos tomar buenas decisiones y estar creando futuro sostenible para nuestra especie. Esa es la nueva consciencia del auténtico líder y a lo que nosotros le apostamos. Por ello consideramos vital lograr unas comprensiones básicas, que los libros que hemos venido reseñando nos enseñan.

La trama de la vida


Ahora Capra da otro paso gigantesco, proponiendo un nuevo lenguaje científico para describir las interrelaciones e interdependencias de los fenómenos psicológicos, biológicos, físicos, sociales y culturales.


Tomado de ACÁ.

Nature Based Leadership: Lessons for Living, Learning, Serving, and Leading


Este libro evoca profundas emociones y estimula al lector a reflexionar profundamente sobre nuestra relación con este planeta que llamamos hogar. Estas lecciones incitan al lector a observar, ver, sentir y actuar por el bien del individuo, la empresa y nuestra Tierra.


Tomado de ACA

The Systems View of Life: A Unifying Vision


[En este libro] se analizan las implicaciones de la visión sistémica de la vida para la atención médica, la gestión de nuestras crisis ecológicas y económicas globales… Es una lectura esencial para estudiantes de posgrado e investigadores interesados ​​en comprender la nueva concepción sistémica de la vida y sus implicaciones para una amplia gama de profesiones, desde la economía y la política, hasta la medicina, la psicología y el derecho.


Tomado de ACÁ.

Natural Grace


A través de estos valiosos intercambios, los lectores profundizarán en los misterios del universo y descubrirán un sentido verdaderamente majestuoso de lo sagrado en la vida cotidiana. Dinámico y estimulante, el resultado de estos diálogos es verdaderamente mayor que la suma de sus partes y brindará a la ciencia y la religión mucho que considerar para el siglo XXI.


Tomado de ACÁ.




Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

October 31, 2025
“La IAG tendría consecuencias dramáticas. Por lo tanto, es crucial que el mundo comprenda lo que implicaría su desarrollo y proliferación, ya sea deliberada o inadvertidamente. Como veremos, el pronóstico no es alentador: liberar la IAG al mundo sería un terrible error, una de las acciones más irresponsables de la historia, que podría llevar a que los humanos sean reemplazados como seres dominantes de la Tierra. No se debe desarrollar la IAG hasta que se pueda controlar definitivamente”.
October 23, 2025
Ofrecer una aproximación sistémica e integral a la IA y a las nuevas tecnologías asociadas. Que el participante se forme una idea objetiva, desprovista de mitos, miedos y sesgos, sobre la revolución digital: sus principios, potencialidades, riesgos y dilemas. Y que visualice el papel del liderazgo en el curso que la IA tome a futuro.
By Jorge Osorio October 17, 2025
El mundo en que vivimos (la tierra y la sociedad humana) fue construido como resultado de decisiones tomadas, tanto por dirigentes como por todos nosotros, dentro de una dinámica compleja de interacciones, que ocurren dentro del sistema social y cultural. Hay una multicausalidad en la complejidad, en la cual sobresale el papel de los dirigentes (llamados líderes) quienes, con sus decisiones, tienen el poder de inspirar direcciones y caminos a sus grupos de influencia. Dicha capacidad, principalmente de forma inconsciente, si es alimentada de forma constante por los intereses individuales, denominados intereses egóicos (por nuestra natural tentación narcisista), se convierte en lo que denominamos poder externo. Este tipo de poder tiende a no ver, o a desconocer, las necesidades propias del bien general (o del bien común), así como a ser ciego frente a nuestra realidad plurirrelacional, que incluye las necesidades propias de la vida. Cuando nosotros padecemos de este tipo de ceguera (culturalmente alimentada), podemos decir que estamos en el campo del antiliderazgo. La dinámica contraria es la dinámica propia del liderazgo auténtico, que obedece a una consciencia, en la cual nos hemos dado cuenta de que el poder personal solo es útil cuando se pone al servicio de los demás, y de todo lo demás. Este poder es el poder auténtico que surge solo cuando nos encontramos en un estado de armonía interior. Y es un tipo de poder que, por su influencia positiva, está repercutiendo en el mundo en forma de cocreación evolutiva continua; y que, cuando lo encarnamos, manifiesto en valores, nos convierte en auténticos líderes, haciendo una gran diferencia en el mundo. Para avanzar en ese proceso de cultivo interior, y por consiguiente de crecer en nuestro liderazgo, los libros que hoy reseñamos nos ayudan a abrir los ojos y ver de forma nueva. El desarrollo organizacional y social se da en la medida en que crezcamos en consciencia y nos cultivemos interiormente. La salida es hacia dentro.
October 9, 2025
Grupo de ejecutivos de empresas del Oriente antioqueño, al finalizar el Programa Formación Avanzada de Dirigentes, auspiciado por la Corporación Empresarial del Oriente CEO, en alianza con las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco Antioquia, el pasado mes de septiembre.
September 29, 2025
Según Arbib y Seba, no hay duda. La convergencia tecnológica está precipitando un cambio radical en nuestro sistema productivo (modelo económico) y en nuestro sistema de organización social (contrato social). Sería esta la tendencia más promisoria en siglos. Así lo consignan en su último libro (Stellar, marzo de 2025): “Por primera vez en la historia de la civilización humana, hay una alternativa superior a la extracción. Están surgiendo tecnologías extraordinarias con el potencial de transformar radicalmente todo el sistema de producción”.
September 22, 2025
“Cada año, la evasión en Colombia equivale al 8 % del PIB, cerca de 130 billones”, es decir, unas 6 reformas tributarias. “El 40 % de las personas que hacen parte del 0,01 % con más riqueza del país admitió haber evadido impuestos” “El más reciente informe de Oxfam sobre desigualdad, publicado en enero de 2025, revela que los multimillonarios colombianos pagan proporcionalmente menos impuestos que los más pobres”.
Más publicaciones