LECTURAS: Noviembre de 2024

November 22, 2024
La Creatividad como Imperativo del Liderazgo

Usualmente abordamos la temática de la creatividad desde la óptica de la invención, la innovación y el diseño, generalmente en terrenos cercanos al arte, la ciencia y la tecnología. En esos ámbitos, se sabe que incursionar en la compleja tarea de sacudirse modelos y patrones de pensamiento convencional implica imaginación, curiosidad, coraje y la utilización de herramientas que obliguen al cerebro a lograr carreteras y cableados neuronales distintos a los acostumbrados. Existe otro campo de aplicación de lo aprendido en creatividad, que es el variado y amplio campo que incluye las relaciones humanas, la gestión de organizaciones, la economía y, muy especialmente, el campo del liderazgo. En ellos se necesita innovar creativamente y con urgencia. La ausencia de liderazgo y de imaginación para lograr que el campo, en el que juegan los actores de la compleja dinámica social, opere realmente en pro de las leyes de la vida y de la naturaleza, para contribuir a la armonía del macrosistema planetario, es notable por sus efectos y consecuencias. 

Afortunadamente, hoy en día esta realidad se hace nítida, así como es nítida la realidad que juega a nuestro favor desde el impulso creativo que mueve siempre la evolución hacia mayores niveles de complejidad y consciencia. El impulso evolutivo constante es creatividad. Somos hijos de la creatividad para la creatividad misma. Ese impulso creativo, que habita en nuestro interior y en todo, es propio de nuestra naturaleza esencial. Aprender a reconocerlo en nosotros mismos, y aprender a ser creadores co-creativos, es nuestro gran reto en este momento de bifurcación y encrucijada de la humanidad. El tiempo que invirtamos en convertirnos en creativos culturales, en función de la evolución y el bien general, siempre producirá réditos que nos harán mejores ancestros. Los libros que reseñamos nos ayudan en esa dirección.

La Evolución es Creatividad: El Pensamiento Circular

  

La evolución es creatividad propone una visión cuántica de la vida, no necesariamente científica, pero sí poética. La vida como creación propia, la vida como armonía y hacia la perfección. Entiende que, tanto la evolución del planeta como la personal, no viene dada (no es determinista), sino que depende de nuestro trabajo y pensamientos. Es nuestra construcción diaria. Que, para evolucionar, debemos conocer y comprender las leyes universales y, para eso, debemos conocernos a nosotros y nuestro entorno inmediato. 


Ser receptivos para ser creativos. El par Receptividad Creatividad es la esencia del pensamiento circular. Se trata de ampliar el rango de percepción para incluir nuevas posibilidades y así ser plenamente creativos, transformando nuestras vidas, nuestro trabajo, haciendo arte o creando nuevos paradigmas sociales. Pensar una nueva realidad personal y grupal para hacerla realidad.


Tomado de este ENLACE.

Para más información, de clic ACÁ.

El Espíritu Creativo


Los momentos creativos son de vital importancia para todo lo que realizamos en cualquier vertiente de la vida: relaciones, familia, trabajo, comunidad. Cuando adoptamos un nuevo enfoque en lo que hacemos y este da resultado, usamos nuestra creatividad. Cuando vamos más allá de las maneras tradicionales de solucionar un problema  con  un  éxito  que influye en los demás, nuestra creatividad adquiere entonces una dimensión social vital. El espíritu creativo es algo más que una iluminación ocasional o un suceso caprichoso. 


Cuando se despierta, el espíritu creativo anima un estilo de ser: una vida llena del deseo de innovar, de explorar nuevas formas de acometer tareas y de convertir sueños en realidad. En este libro, los autores transmiten un mensaje fundamental: todos podemos ser creativos y esto es válido para los niños, los adultos, las empresas y las sociedades. Daniel Goleman, el prestigioso autor de Inteligencia Emocional, Paul Kaufman y Michael Ray nos invitan a comprender el proceso creativo, a librarnos de pensamientos que nos bloquean y a dar rienda suelta a nuestra imaginación. 


El libro es también un viaje alrededor del mundo, en el que podemos apreciar la creatividad en acción. Sus autores presentan a gente de diferentes partes del mundo que personifican la pasión, la persistencia y el humor capaces de dar vida al espíritu creativo.


Leemos qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a descubrir tempranos intereses que les encaminen a una vida de entusiasmo y a desarrollar sin obstáculos su imaginación o vemos empresas pioneras de Suecia, California o Iowa, que han encontrado fórmulas fascinantes para intensificar la creatividad de sus empleados. 


Tomado de este ENLACE.

Para más información, de clic ACÁ.

Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

October 23, 2025
Ofrecer una aproximación sistémica e integral a la IA y a las nuevas tecnologías asociadas. Que el participante se forme una idea objetiva, desprovista de mitos, miedos y sesgos, sobre la revolución digital: sus principios, potencialidades, riesgos y dilemas. Y que visualice el papel del liderazgo en el curso que la IA tome a futuro.
By Jorge Osorio October 17, 2025
El mundo en que vivimos (la tierra y la sociedad humana) fue construido como resultado de decisiones tomadas, tanto por dirigentes como por todos nosotros, dentro de una dinámica compleja de interacciones, que ocurren dentro del sistema social y cultural. Hay una multicausalidad en la complejidad, en la cual sobresale el papel de los dirigentes (llamados líderes) quienes, con sus decisiones, tienen el poder de inspirar direcciones y caminos a sus grupos de influencia. Dicha capacidad, principalmente de forma inconsciente, si es alimentada de forma constante por los intereses individuales, denominados intereses egóicos (por nuestra natural tentación narcisista), se convierte en lo que denominamos poder externo. Este tipo de poder tiende a no ver, o a desconocer, las necesidades propias del bien general (o del bien común), así como a ser ciego frente a nuestra realidad plurirrelacional, que incluye las necesidades propias de la vida. Cuando nosotros padecemos de este tipo de ceguera (culturalmente alimentada), podemos decir que estamos en el campo del antiliderazgo. La dinámica contraria es la dinámica propia del liderazgo auténtico, que obedece a una consciencia, en la cual nos hemos dado cuenta de que el poder personal solo es útil cuando se pone al servicio de los demás, y de todo lo demás. Este poder es el poder auténtico que surge solo cuando nos encontramos en un estado de armonía interior. Y es un tipo de poder que, por su influencia positiva, está repercutiendo en el mundo en forma de cocreación evolutiva continua; y que, cuando lo encarnamos, manifiesto en valores, nos convierte en auténticos líderes, haciendo una gran diferencia en el mundo. Para avanzar en ese proceso de cultivo interior, y por consiguiente de crecer en nuestro liderazgo, los libros que hoy reseñamos nos ayudan a abrir los ojos y ver de forma nueva. El desarrollo organizacional y social se da en la medida en que crezcamos en consciencia y nos cultivemos interiormente. La salida es hacia dentro.
October 9, 2025
Grupo de ejecutivos de empresas del Oriente antioqueño, al finalizar el Programa Formación Avanzada de Dirigentes, auspiciado por la Corporación Empresarial del Oriente CEO, en alianza con las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco Antioquia, el pasado mes de septiembre.
September 29, 2025
Según Arbib y Seba, no hay duda. La convergencia tecnológica está precipitando un cambio radical en nuestro sistema productivo (modelo económico) y en nuestro sistema de organización social (contrato social). Sería esta la tendencia más promisoria en siglos. Así lo consignan en su último libro (Stellar, marzo de 2025): “Por primera vez en la historia de la civilización humana, hay una alternativa superior a la extracción. Están surgiendo tecnologías extraordinarias con el potencial de transformar radicalmente todo el sistema de producción”.
September 22, 2025
“Cada año, la evasión en Colombia equivale al 8 % del PIB, cerca de 130 billones”, es decir, unas 6 reformas tributarias. “El 40 % de las personas que hacen parte del 0,01 % con más riqueza del país admitió haber evadido impuestos” “El más reciente informe de Oxfam sobre desigualdad, publicado en enero de 2025, revela que los multimillonarios colombianos pagan proporcionalmente menos impuestos que los más pobres”.
September 17, 2025
“…miles de jóvenes están diciendo ‘no, gracias’ a las carreras tradicionales de más de cinco años, y prefieren caminos más ágiles, personalizados y alineados con los desafíos del mundo laboral. En respuesta, las universidades están reformando sus programas, acortando duraciones, ofreciendo microcredenciales, flexibilizando rutas de ingreso y promoviendo la interdisciplinariedad”.
Más publicaciones